OFICINAS

Pol. Industrial A Granxa
Parc. 212-214
Edificio Idigranito PO.Box 188
36400 Porriño, Pontevedra

T: +34 986 346 664

E: info@grupimar.es

QR CONTACTO

Escanea el código para llamarnos

Category: Noticias

Los mejores tipos de granito para fachadas

Cuando pensamos en los tipos de granitos para fachada, en lo que realmente tenemos que poner el foco es en el tipo de acabado.

El granito se posiciona como uno de los materiales más destacados cuando se trata de revestir fachadas. Su versatilidad y propiedades lo han convertido en una elección altamente valorada en la industria de la construcción.

En este artículo, abordaremos las preguntas más frecuentes relacionadas con los tipos de granito para fachadas. Desde las ventajas que conlleva optar por el granito como material de fachada hasta proporcionar pautas esenciales para la selección adecuada en términos de tipo y acabado.

En resumen, nuestro objetivo es brindarte un conocimiento profundo que te permitirá tomar decisiones informadas y profesionales en tu proyecto de fachada. Descubre cómo los tipos de granito para fachadas pueden transformar tu construcción y elevar su estética y durabilidad.

 

Tipos de acabados del granito para fachadas

Los tipos de acabados del granito para fachadas recomendados son:

Granito flameado

El granito flameado se logra con un soplete, aplicando 2800 °C en la superficie de la piedra. Este proceso provoca que se desprendan pequeñas esquirlas, creando un aspecto rugoso y cristalino. Además de proveerle más resistencia, lo que lo hace ideal para fachadas.

Granito granallado

En el caso del granito granallado, se proyectan partículas metálicas que erosionan la piedra, dando como resultado una superficie rugosa y antideslizante. Este acabado le da un aspecto más natural a la fachada.

Granito apomazado

El granito apomazado se consigue aplicando un proceso de abrasión en máquinas pulidoras, con el objetivo de obtener una superficie que, aunque no exhibe un brillo completo, presenta una textura suave y una apariencia opaca. Además, permite que el color natural del granito se destaque de manera notoria, aportando un atractivo distintivo a la superficie.

 

Sea cual sea la elección de tipo de granito y acabado para la fachada, es crucial tener en cuenta que el espesor del revestimiento de granito debe ser superior a 3 cm para garantizar su durabilidad y resistencia.

 

Ventajas del granito para fachadas

Sabemos de las ventajas del granito, su resistencia, baja porosidad y su capacidad de soportar las inclemencias del tiempo, pero además, el granito es la piedra más abundante y resistente del mercado.

Por esta razón, el granito se ha convertido en una elección sumamente popular para revestir fachadas, y esta preferencia está respaldada por una serie de razones sólidas que lo convierten en una opción excepcional.

Personalización y personalidad

La fachada puede convertirse en un elemento decorativo de calidad sin ocupar apenas espacio, dándole elegancia y valor arquitectónico.

Relación coste – beneficio

El precio del granito es ligeramente superior a otros materiales, pero considerando que su mantenimiento es mínimo y su duración infinita, compensa. Además, siempre podrás reutilizarla.

Revalorización

Las fachadas de piedra natural, como el granito, no solo realzan la propiedad con su inigualable calidad, sino que también aportan eficiencia energética, resistencia y durabilidad. Esto las hace una elección, ¡el granito es sostenible!

Variedad 

El mercado ofrece múltiples colores de granitos, influenciada por la concentración de cuarzo, mica y feldespato presente en la piedra. Pero ninguna piedra natural es igual a otra, lo que garantiza que cada pieza de granito siempre será única y original.

Durabilidad 

Dado que una fachada se encuentra expuesta a las condiciones climáticas durante todo el año, es esencial buscar un material fuerte, y el granito es una de las opciones naturales más resistentes. Su alta resistencia al desgaste, la humedad y la decoloración garantiza que la fachada conserve su aspecto impecable durante décadas.

Atemporal

El granito es reconocido por su belleza atemporal. Sus patrones únicos y colores naturales añaden un toque de elegancia a cualquier fachada. Desde los tonos cálidos de beige hasta los profundos negros, el granito ofrece una amplia gama de opciones estéticas para satisfacer a todos los gustos. 

Fácil Mantenimiento

A diferencia de otros materiales utilizados en las fachadas, el granito se mantiene fácilmente con un mantenimiento mínimo. Basta con realizar una limpieza periódica para preservar su brillo y elegancia. Esto lo convierte en una elección práctica para aquellos que buscan una solución de bajo mantenimiento.

 

Consejos para elegir el granito adecuado para fachadas

En el proceso de elección del tipo de granito apropiado para la fachada, tomar la decisión adecuada se convierte en un factor crucial. A continuación, presentamos algunos consejos fundamentales para orientarte en este proceso:

Considera el estilo arquitectónico

Selecciona un tipo de granito que armonice con el estilo que deseas lograr en la fachada. Por ejemplo, los granitos de tonalidades oscuras son ideales para complementar diseños modernos, mientras que los granitos de tonalidades más claras pueden resultar perfectos para estilos más clásicos.

Evalúa el clima local

Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas de la zona. Algunas variedades de granito pueden ser más adecuadas para climas húmedos o fríos, mientras que otras son ideales en climas cálidos y soleados.

Define el presupuesto

Define tu presupuesto antes de tomar una decisión. Los costos del granito pueden variar significativamente en función del tipo y la calidad, por lo tanto, es esencial seleccionar una opción que se ajuste que esté en línea con los requisitos del proyecto.

 

Granitos más utilizados para fachadas

Habiendo analizado las razones que hacen del granito una elección sobresaliente para revestir fachadas, es el momento de adentrarnos en los tipos de granito más comunes que hemos utilizado en nuestros últimos proyectos de fachadas. 

Granito Blanco Cristal

El granito Blanco Cristal es un granito de alta calidad y el más blanco del mercado. Está disponible en todos los acabados, siendo los acabados flameado y granallado los que más resaltan por su elegancia y estilo. 

Este granito fue seleccionado para revestir una fachada de 20,000 metros cuadrados del Complejo Multifuncional en Moscú, debido a su durabilidad, así como a su apariencia atemporal que nunca pasa de moda. 

Granito blanco cristal para fachada

 

Granito Azul Noche

El granito Azul Noche es una elección altamente exclusiva. Su rasgo distintivo son los megacristales azulados que se reflejan sobre su superficie gris oscuro. Cualquier tipo de acabado es apto para este granito, no pierde sofisticación en ninguna de sus formas.

Para el proyecto de Acton Gardens Buildings en Londres, se optó por este granito debido a su apariencia moderna, utilizándolo para cubrir más de 4,850 metros cuadrados de fachada.

Granito Azul Noche. Fachada en Londres.

 

Granito Crema Julia

El granito Crema Julia es una piedra natural conocida por su tonalidad cremosa y su paleta de colores suaves. Su versatilidad cromática lo convierte en una elección elegante y fácil de combinar.

Gracias a su capacidad para resistir ambientes húmedos, este granito se convierte en una elección ideal para aplicaciones en exteriores, especialmente en regiones como Galicia. Por esta razón, fue elegido para revestir la fachada del edificio de la Xunta de Galicia en Vigo.

Granito Crema Julia. Fachada Xunta de Galicia en Vigo

Granito Negro Sudáfrica

El granito Negro Sudáfrica es una piedra natural de un intenso tono gris, casi negro. Su distintiva característica radica en los finos granos de un gris más claro que rompen la uniformidad de su superficie, resaltando su singular belleza y exotismo.

Se seleccionó este granito para revestir los 1000 metros de fachada del St. James Square Building en Londres, aportándole un estilo clásico pero con un toque moderno, gracias a sus líneas limpias y refinadas.

Granito Negro Sudáfrica. Fachada St. James Square Building en Londres

¡Recuerda!

Cualquier granito se puede colocar en fachadas, pero no cualquier acabado. El granito es resistente a la erosión y las inclemencias del tiempo, por un coste muy bajo de mantenimiento.

El granito se adapta a cualquier estilo decorativo y nunca pasa de moda. Tanto en climas muy calurosos como muy fríos, el granito es un aislante térmico. Si estás considerando utilizar granito para fachadas, estás apostando por el ahorro energético.

22 junio, 2023 by Grupimar 2 Comments

Granito flameado para proyectos de paisajismo

El granito flameado es una elección popular en proyectos de paisajismo debido a su belleza estética y su durabilidad excepcional. Este artículo analiza las características y beneficios del este acabado de piedra natural en el diseño de espacios exteriores, destacando su resistencia a las condiciones climáticas adversas y su capacidad para agregar un toque distintivo a cualquier paisaje. Además, se exploran las aplicaciones comunes del granito flameado en proyectos de paisajismo, como pavimentos, muros y elementos decorativos. En resumen, este acabado es una opción versátil y atractiva que puede realzar la belleza y maximizar la funcionalidad de cualquier proyecto de paisajismo.

En el ámbito del diseño de espacios exteriores, el uso de materiales duraderos y estéticamente agradables es fundamental para lograr un resultado satisfactorio. Uno de los materiales más destacados en este contexto es el granito flameado. Con su apariencia única y su resistencia excepcional, este acabado de la piedra natural se ha convertido en una elección popular en proyectos de paisajismo, ya que cuenta con un amplio catálogo para elegir el que mejor se adapte a tu proyecto. Este artículo busca explorar las características y ventajas de este material en el diseño de espacios exteriores, destacando su aplicabilidad y su capacidad para mejorar la estética y la durabilidad de cualquier proyecto de paisajismo.

Gris Cadalso en District Wharf

Características y beneficios del granito flameado

 

El granito flameado es conocido por su apariencia rugosa y texturizada, que se logra mediante el uso de una técnica de tratamiento térmico. Durante este proceso, se somete la superficie del granito a altas temperaturas y luego se enfría rápidamente. Esto provoca un efecto de desprendimiento de partículas, creando una textura única y atractiva en la superficie del material.

Detalle del Gris Perla y Rosa Porriño flameados

 

Una de las principales ventajas del granito flameado es su excepcional resistencia a las condiciones climáticas adversas. El tratamiento térmico fortalece la estructura del granito, haciéndolo altamente resistente al desgaste causado por la exposición a la lluvia, el viento, la radiación solar y otros factores ambientales. Esto lo convierte en una opción ideal para áreas al aire libre que experimentan cambios drásticos de temperatura o están expuestas a la humedad y al desgaste constante.

Aplicaciones del granito flameado en proyectos de paisajismo

 

El granito flameado se utiliza ampliamente en diversos aspectos del diseño de espacios exteriores. Una de las aplicaciones más comunes es en pavimentos. La textura rugosa del granito flameado proporciona un excelente agarre y resistencia al deslizamiento, lo que lo convierte en una opción segura y duradera para caminos peatonales, áreas de piscina y terrazas. Además, su capacidad para resistir los cambios de temperatura evita la formación de grietas y garantiza una vida útil prolongada.

Lluvia sobre Gris Cadalso flameado en Rathbone Square

 

Otra aplicación popular del granito flameado es en muros y elementos decorativos. La textura rugosa y las variaciones de color del acabado agregan interés visual a cualquier estructura, ya sea un muro de contención, una fuente o un monumento. Además, su resistencia a los elementos garantiza que estos elementos decorativos mantengan su apariencia original durante muchos años.

 

Conclusiones

 

En conclusión, el granito flameado es una elección altamente recomendada en proyectos de paisajismo debido a su apariencia única y su durabilidad excepcional, que ayudará claramente a la sostenibilidad de la obra. Las características texturizadas y rugosas del granito flameado no solo agregan un toque distintivo a cualquier espacio exterior, sino que también mejoran la seguridad y la resistencia al desgaste. Su capacidad para resistir condiciones climáticas adversas y cambios de temperatura lo convierte en un material ideal para pavimentos, muros y elementos decorativos en proyectos de paisajismo.

Al considerar el diseño de espacios exteriores, es importante tener en cuenta la calidad y la durabilidad de los materiales utilizados. El granito flameado ofrece una solución estética y funcional, asegurando la belleza a largo plazo y el rendimiento óptimo en cualquier proyecto de paisajismo.

17 noviembre, 2022 by Grupimar 0 Comments

¿Cuáles son los diferentes usos del granito?

Estos son los diferentes usos que se le pueden dar al granito

 

A lo largo de la historia, debido a su belleza y su abundancia, diferentes civilizaciones han usado el granito para sus construcciones, pudiendo ver columnas, puertas, jarrones, estatuas y más elementos elaborados en granito. Dejando el pasado atrás, en el blog de hoy, nos dedicaremos a hablar de cuáles son los principales usos que se le da al granito hoy en día.

En la actualidad trabajar con este material está muy extendido, es un mercado maduro, gracias a toda la maquinaria de la que disponemos y, por supuesto, a las características estéticas, dureza y resistencia del granito.

Uno de los usos principales del granito es la construcción. Su bajo coste, propiedades y apariencia hacen que sea el material favorito de muchos arquitectos y artistas. Está presente en muchas obras, desde monumentos a grandes construcciones (como los embalses) pasando hasta por puentes y pavimentos.

Otro de los usos del granito es la decoración de interiores. Su durabilidad y elegancia hacen que sea uno de los materiales más escogidos para la decoración de hogares y edificios. En este aspecto, sus aplicaciones son diversas, pero podríamos decir que es el dueño y señor de los baños y las cocinas.

 

El granito también tiene su espacio en el arte funerario. Como comentábamos, el granito es un material resistente y elegante. Estas dos características, sumadas a que es un material muy resistente a la lluvia ácida, hacen que sea la opción perfecta para la elaboración de lápidas, mausoleos, altares, etc.

Para terminar, haremos referencia a la importancia que tiene dentro de la industria de la papelería y su uso en el ámbito de los áridos. Por un lado, el granito es el material del que están hechos los cilindros con los que se muele y vacía de agua la pulpa de papel. Por otro lado, el granito también se machaca con el fin de producir material para el hormigón, morteros, carreteras, escolleras, el balasto de los ferrocarriles, entre otros.

¡Hasta aquí el blog de hoy! ¿Qué te ha parecido? Si tienes alguna duda o algo que eches de menos y quieras compartir, te leemos en comentarios.

18 octubre, 2022 by Marketing Grupimar 0 Comments

Marcelino Group en Marmomac 2022

Así es como nos ha ido en la nueva edición de Marmomac.

Con más de 1207 expositores provenientes de 47 países distintos y más de 30 ediciones a las espaldas, en 2022 se ha vuelto a celebrar en Verona la feria de piedra natural más emblemática del mundo, Marmomac. Y otro año más, Marcelino Group ha estado presente en el punto de encuentro donde todas las empresas del sector de la piedra se reúnen para observar y entender la evolución y las tendencias más actualizadas de su entorno.

stand de Grupimar en Marmomac

Al igual que en la pasada edición, la feria presenta una modalidad dual. Por un lado, la clásica modalidad presencial que todos conocemos y por otro, Marmomac PLUS, la versión virtual de Marmomac donde se da la oportunidad a las empresas durante todo el año de compartir sus productos. En Marmomac no solo se exponen productos en granito, mármol y demás piedras naturales, sino que también encontramos maquinaria y diferentes tecnologías para la piedra, químicos y abrasivos, es decir, se abre un portal a las empresas que nos permite abarcar toda la cadena de valor, todo el proceso desde la cantera hasta el producto terminado.

Un aspecto totalmente a destacar de esta edición, es que hemos podido ver diferentes y nuevos diseños, texturas, formas y acabados. A pesar de ser un sector muy tradicional y con muchos años de recorrido, ¡la creatividad e innovación se cuelan y nos sorprenden gratamente este año en Marmomac!

Cada año, nos desplazamos a Verona con la ilusión de ver a nuestros amigos del sector en esta feria en la que, además de presentar nuestros productos o ampliar nuestra cartera de clientes, hemos tenido muy presente que es una gran oportunidad de ver en persona a nuestros compradores, estrechar lazos y consolidar relaciones con ellos.

Uno de los detalles que recordamos con más cariño de esta edición de Marmomac, viene precisamente de unos de esos clientes a los que podemos llamar amigos. Comentaba con nosotros, que una de las razones principales para acudir a la feria en esta edición era poder vernos y compartir un momento con nosotros, un momento que de otra forma se contempla muy complicado, si no imposible, al vivir en países diferentes.

En resumen, y concluyendo este blog con un pequeño punto de emotividad, en Marmomac siempre hay mucha piedra, pero la hemos ablandado con muchas sonrisas y la alegría de volver a juntarnos después de un par de años turbulentos.

22 septiembre, 2022 by Marketing Grupimar 0 Comments

La restauración de las canteras.

La restauración de las canteras es la última etapa del proceso de extracción de los recursos naturales del planeta, que consiste en la rehabilitación de las zonas explotadas, con el fin de minimizar la huella en el entorno.

Existen normativas muy estrictas sobre los efectos que generan el proceso de extracción (la composición de los vertidos líquidos, las emisiones de polvo, ruidos o reestructuración del paisaje…) Para lo cual debes contar con estudio de impacto ambiental y un plan de gestión de residuos.

Nuestras Explotaciones, nuestro compromiso

Uno de nuestros compromisos es cuidar del entorno; nuestras explotaciones siempre cumplen con la vigente normativa de protección ambiental. En ella se valoran los efectos generados en el entorno y las medidas correctoras que se deben llevar a cabo para mantener los valores paisajísticos y ecológicos del espacio. Al final de la explotación se procede a restaurar todo el terreno y recuperar el aspecto original.


La legislación que se aplica en España

Desde la Ley de Minas de 1973 y hasta la actualidad se considera responsable al explotador del espacio si llegase a generar algún tipo de daño en el proceso.

Durante los años posteriores a 1973, se han aprobado nuevas mejoras mediante leyes para proteger el medio ambiente y el desarrollo económico.

A grandes rasgos, ¿qué se ha implementado?

Se debe presentar un Plan de Restructuración que garantice y comprometa la rehabilitación del espacio utilizado

  • Obliga a la restauración del suelo afectado
  • Regula el depósito de avales para poder hacer frente a las labores de restauración
  • Es imprescindible gestionar todos los residuos generados de forma que no se malgasten recursos

Desde Marcelino Group fomentamos la conservación del medio natural y hemos establecido metodologías y sistemáticas para la extracción y transformación de nuestro granito.

¿Qué te ha parecido? Si tienes alguna duda te leemos en comentarios. Echa un vistazo aquí a nuestro último post.

La baja huella de carbono del granito frente a otros materiales según la DAP

Antiguamente la obtención de materiales de construcción era natural, procedente del propio entorno y adaptada a las condiciones donde se realizaba el proyecto. Pero, con el paso del tiempo la demanda fue incrementándose, aumentando de esta forma la distancia entre la obtención de materias primas y su ubicación final. En la actualidad, la industria de la construcción tiene como meta el uso de materiales de bajo impacto ambiental para reducir la huella de carbono. El vidrio y el acero son materiales con mayor impacto medioambiental, sin embargo, el granito es uno de los materiales más sostenibles según la DAP (Declaraciones Ambientales de Producto).

¿Por qué el granito es la elección más eco friendly con el planeta?

Desde los años 70, nuestros granitos proceden de bloques que han sido aserrados con hilo diamantado; se trata de una máquina diseñada para producir tableros y planchas de espesor variable a partir de los bloques de granito. Para poder utilizar esta máquina es imprescindible el uso del agua, la buena noticia, es que, se encuentra en un circuito cerrado para que no se malgaste. Esta tecnología destaca por su eficiencia energética, ya que, su consumo efectivo es menor si lo comparamos con otros métodos.

Otro elemento importante: los estériles generados

Todos los estériles o escombros generados en la producción de los bloques de granito son reciclados y transformados en áridos de diversas granulometrías, que posteriormente se suministran a plantas de hormigón, fábricas de terrazos, almacenes de materiales de construcción, etc. para su total aprovechamiento.

Por último: el granito en las viviendas

Las viviendas en las que se utiliza el granito como material principal son más sustentables. Este material ofrece un aislamiento superior a otros (obteniendo así un mayor ahorro energético en los recursos de la vivienda). También cabe destacar que es uno de los más resistentes a los cambios climatológicos (es más perdurable en el tiempo) adaptándose al entorno urbano o rural, a diferencia de otros materiales como la madera o el aluminio.

¿Qué te ha parecido el artículo? Si quieres conocer más acerca del granito y la sostenibilidad, no dudes en preguntarnos.

 

El granito para construir tu vivienda

Las viviendas sostenibles en las que se emplea el granito son cada vez más valoradas por sus cualidades frente a las viviendas convencionales. La utilización del granito en su revestimiento es una de las opciones más eficientes, tanto a nivel técnico como estético; ya que presenta propiedades muy destacables como: durabilidad, firmeza, fácil mantenimiento, entre muchas otras.

Riqueza estética del granito

Desde el punto de vista estético, el granito es uno de los materiales más sobresalientes a la hora de conseguir una fachada diferencial y elegante. En Marcelino Group trabajamos con una extensa variedad de granitos de diferentes tonalidades y texturas, consiguiendo los resultados esperados.

Sostenibilidad

Desde su producción, la fabricación del granito conlleva un consumo energético reducido a diferencia de otro tipo de materiales. En Marcelino Group además de los circuitos cerrados de agua para el corte, todos los estériles o escombros generados de la producción se transforman en áridos.

Áridos

Durabilidad

A largo plazo el granito tiene un desgaste prácticamente mínimo, siendo resistente a todo tipo de clima y temperatura. Según la escala de Mohs (utilizada para conocer la durabilidad de diversos materiales) su dureza está entre el 6 y 7.

Catedral De Santiago, hecha en granito y lleva en pie desde que empezó a construirse en 1075.

¿Por qué elegir el granito para tu vivienda?

Además de por todas sus cualidades estéticas y de ser altamente durable, el granito posee propiedades aislantes sorprendentes, que dotarán la vivienda de confort y eficiencia energética.

Es el material perfecto para soportar las altas temperaturas del verano y mantener fresca cualquier vivienda sin necesidad de recurrir a climatización, lo que se traduce en ahorro tanto de recursos como de dinero a medio y largo plazo. Por todo esto, la elección del granito para construir tu vivienda es una apuesta segura por su versatilidad y sofisticación.  

Si estás pensando en construir tu vivienda con alguno de nuestros granitos, contáctanos y te asesoramos.

 

Escaleras en granito decorativas y modernas

Las escaleras de granito son un elemento decorativo estético, a la vez que resistente. Como ya hemos comentado en otros artículos del blog, el granito es una piedra natural que posee excelentes cualidades para la construcción por su alta resistencia, larga durabilidad y fácil mantenimiento. Pero además, es también un material muy versátil que nos ofrece variadas y elegantes posibilidades decorativas.

 Por su parte, las escaleras, siempre han tenido un papel destacado en la construcción. Por un lado, su funcionalidad para comunicar zonas a distintas alturas, pero también como elemento decorativo y ornamental, dando lugar a formas decorativas cada vez más originales y modernas, que se pueden combinar o contrastar con otros elementos constructivos como paredes o suelos.

 Ventajas del uso de granito en escaleras

 Si buscas un material para la construcción o revestimiento de escaleras que siempre sea tendencia y nunca pase de moda, entonces el granito es tu mejor opción. Desde diseños clásicos y elegantes a otros estilos que se adapten a las novedades del momento o al entorno o características constructivas dónde se encuentre.

 Las escaleras de granito permiten gran variedad de formas, adaptables a cualquier diseño que te propongas. Desde escaleras rectas hasta curvas, pasando por las de caracol. Todas ellas con diferentes acabados y formas, dependiendo si buscamos un estilo tradicional, minimalista, moderno o sofisticado.

Escaleras de granito Azul Noche pulido. Edificio de oficinas.

Escaleras de granito Azul Noche pulido. Edificio de oficinas.

 Además, también puedes escoger diferentes tipos de texturas. Cada una de ellas aporta una belleza singular y personalizada.

Junto con las escaleras, otro elemento decorativo con el que se puede jugar es la barandilla. Si las escaleras tienen como apoyo barandillas y pasamanos, el peso queda dividido y los centímetros de los escalones pueden ser menores. Pero, si las escaleras solo están compuestas por escalones, deberán tener más centímetros.

Escaleras de granito para exteriores e interiores

Por su resistencia y aislamiento al agua, el granito es la opción predilecta en escaleras para uso exterior. Normalmente, el acabado por el que se opta es flameado o granallado, con cierta rugosidad para evitar resbalones.

 No obstante, el granito es cada vez más usado en arquitectura y cada vez más tiene una mayor presencia en la decoración interior.

 Gracias a la gran variedad cromática de granitos presentes en nuestro catálogo conseguirás la personalidad y la esencia que quieres darle a tu proyecto. Cualesquiera que sean tus necesidades constructivas, podrás crear escaleras de granito modernas y contemporáneas en cualquier diseño.

 Su fácil mantenimiento y su larga durabilidad hacen del granito una apuesta segura y duradera en el tiempo.

 

Granito, elegancia y belleza atemporal en interiores

La belleza atemporal del granito reviste suelos interiores y encimeras de elegancia y un estilo contemporáneo. Su elevada dureza y resistencia al paso del tiempo, hacen de esta piedra natural una elección decorativa muy práctica y amortizable. En este artículo, te contamos por qué el granito es uno de los materiales más utilizados en decoración de interiores.

Principales ventajas para el uso de granito en interiores

  1. Belleza única y diseño atemporal. El granito es un material que nunca pasa de moda. Además, al tratarse de una piedra natural, cada tabla posee una belleza singular que lo hace único. Las múltiples posibilidades de su variedad cromática, junto a la variedad de acabados disponibles, ofrece gran versatilidad en opciones decorativas, muy apreciada por constructores, arquitectos y diseñadores de interiores. No hay dos piezas iguales, con lo cual cada estancia posee una personalidad única.
  2. Gran resistencia. Se trata de un material muy duro y resistente, por lo que puede usarse como revestimiento en áreas de alto tráfico como baldosas y zócalos para suelos interiores. También ofrece excelentes cualidades técnicas como revestimiento de paredes o para utilizar como encimera, mesa o chimenea, resistiendo con un excelente comportamiento ante manchas, arañazos, golpes o temperaturas altas.
  3. Fácil limpieza y mantenimiento. El granito presenta una excelente barrera natural contra la humedad y las manchas. La limpieza de la superficie será una tarea rápida y fácil. Tan solo necesitas un poco de jabón y agua caliente.
  4. Natural y sostenible. El granito es un material muy duradero. Al tratarse de una piedra natural, se puede reutilizar, aprovechándolo de forma finita. Además, en nuestras plantas de producción todos los escombros generados se reciclan y transforman en áridos que son aprovechados en el sector de la construcción.

 

Ejemplos de aplicaciones de granito en usos interiores

Decoración interior en granito en viviendas de lujo en Lynn (Boston)

Para la decoración interior de este complejo de viviendas de lujo en la ciudad de Lynn, cerca de Boston, se ha optado por la belleza del granito Azul Platino. Su destello azulado con pequeños ápices plateados y negros proporcionan distinción y clase en todos los acabados y aplicaciones: encimeras, baños, etc., creando espacios llenos de elegancia.

Granito AZULPlatino. Boston, Breakwater North Harbor.

Granito AZULPlatino. Boston, Breakwater North Harbor.

Gris perla granito en Hospital Estatal Merkez Efendi

Las tendencias en decoración apuestan por colores que evoquen a la naturaleza, como el granito Gris Perla, un granito que aprovecha toda la luz natural en escaleras y suelos interiores.

Gris perla granito en Hospital Estatal Merkez Efendi

Nuestro Rosa Porriño, es otro de los granitos más apreciados en interiores de aeropuertos o edificios públicos. En la imagen, una muestra de la elegancia de esta piedra natural en el Aeropuerto de El Prat.

Granito Rosa Porriño en el Aeropuerto de El Prat

Decoración de baños con granito

Resistente y compacto en su morfología, las tonalidades del granito Rosa Villar transmiten una belleza cálida y llamativa que no dejará indiferente a nadie. Ideal para diseño de interiores en donde se busca innovar, pero al mismo tiempo crear una atmósfera cálida y acogedora, potenciando la luminosidad de la estancia.

Granito Rosa Villar en decoración de baño

Otra muestra que el granito es un material que se adapta a todo tipo de estilos y que siempre aporta un toque distinguido y elegante. En la imagen una muestra de la perfecta combinación de Blue Pearl y Blue Pearl Royal en decoración de baño.

Revestimiento de paredes o elementos decorativos en granito

La textura del granito Azul Noche con sus megacristales azulados, embellecen las zonas de acceso en este moderno rascacielos de Boston.

Revestimiento de interiores (One Beacon Street, Boston)

 

 

Nuestro catálogo de granitos. Más de 20 referencias

Más allá del tradicional granito gris o blanco, nuestro catálogo de granitos presenta una rica y amplia variedad cromática. De esta manera, nos ofrece infinitas posibilidades de aplicaciones tanto en interior como en los espacios exteriores más exigentes. Además, todos ellos, con multitud de acabados: pulido, satinado, abujardado, granallado, aserrado o apomazado.

Procedentes de nuestras canteras de granito en España, Portugal y Venezuela, nuestro catálogo es un viaje cromático: desde la pureza de los granitos blancos y grises, hasta la elegancia e intensidad de los azules y negros.

Catálogo de granitos

  • Gama de granitos grises. Siempre atemporales y con la perfecta armonía entre lo clásico y la vanguardia. Los granitos Gris Perla y Gris Cadalso son dos de las opciones más demandadas en exterior, realzando todos los elementos arquitectónicos.
  • Gama de granitos rosas. De tonalidades suaves y delicadas, el granito autóctono Rosa Porriño, procedente de nuestra cantera de Galicia, y Rosa Villar, de nuestra cantera de Badajoz, crean ambientes muy apacibles en cualquiera de sus aplicaciones en interior y exterior.
  • Gama de granitos blancos y cremas. Para suscitar ambientes luminosos dónde se busca generar amplitud, nuestros granitos Oro Cristal, Blanco Cristal y Crema Julia se erigen como las opciones favoritas. Además, permiten una fácil combinación con otras variedades cromáticas.
  • Gama de granitos azules. En esta gama encontramos uno de nuestros granitos más demandados por su exclusividad: el granito Azul Noche. Completan esta variedad cromática el Azul Plata, el Azul Platino y Negro Tezal, que proporcionan diferentes destellos en tonos azules, negros y plata, aportando brillo y elegancia a cualquier elemento decorativo.
  • Gama de dorados y rojos.  Tonalidades que evocan la tierra y aportan calidez a todo tipo de ambientes. Desde el lujoso Aruba Gold, con sus elegantes vetas doradas hasta los vibrantes y enérgicos, Rojo Caribe y Multicolor Bolívar, sin olvidar la versatilidad de nuestro Gran Paradiso. Todos ellos procedentes de nuestras canteras de Venezuela.

Todas estas referencias se completan con otras variedades cromáticas: verdes, amarillos, negros y multicolor. Puedes descubrir todas sus características en nuestro catálogo de granitos de la web.

Granitos procedentes de canteras propias

Desde que Marcelino Group comenzó la extracción de granito Rosa Porriño en su cantera de Porriño (Galicia) en los años 60 y con la incorporación de las técnicas de corte por diamante en los años 70, hemos incorporado nuevas canteras que nos han provisto de la actual gama de granitos propios de nuestro catálogo. En la actualidad contamos con 20 canteras propias.

Disponer de esta completa variedad de referencias permite disfrutar de un lujo de posibilidades estéticas. Un valor diferencial al que añadimos que la mayoría de nuestros granitos proceden de canteras propias, lo que nos permite ofrecer ventajas competitivas en cualquier proyecto de construcción.

  • Abaratamiento de costes. Tanto en el coste de la materia prima, al no tener que comprar el granito a otras canteras, como en los costes de transporte de este granito, desde las canteras a las plantas de producción.
  • Plazos de entrega más cortos. Disponer de canteras propias nos permite asegurar el suministro de la piedra y su entrega rápida, garantizando que incluso las obras que requieran mucho granito puedan disponer de este material con total tranquilidad.

Te invitamos a descubrir la cuidada selección de nuestro catálogo de granitos. Contáctanos para más información.

17 febrero, 2022 by Marketing Grupimar 0 Comments

Granito, una apuesta segura para tu reforma

Como ya apuntamos en nuestro artículo de tendencias en arquitectura y construcción para el 2022, muchos propietarios se plantean diferentes acciones de rehabilitación para cumplir con los grandes retos de la construcción: confort, habitabilidad, accesibilidad, eficiencia energética. En este artículo, te contamos por qué el granito es una apuesta segura para tu reforma.

Ventajas del granito en reformas

El granito destaca por su alta resistencia a la flexión y a la abrasión. Estas características lo hacen idóneo para soportar cambios bruscos de temperatura, así como tráfico rodado o peatonal. Al tratarse de una roca impermeable, resulta excelente para construcciones en contacto con el agua.

Su uso es muy apreciado por constructores en encimeras y suelos de cocinas y baños, en formato baldosa para interiores y exteriores. También en aplicaciones de mobiliario urbano o como adoquín o bordillo en las zonas de tránsito: plazas, aceras o accesos a edificios.

Dotar a una vivienda de unos mejores niveles de eficiencia energética es uno de los principales retos de cualquier reforma. En este sentido, el granito, gracias a su excelente aislamiento térmico, permite proteger la vivienda de las bajas temperaturas y mantener la temperatura interior más estable.

Cuando se opta por una reforma, en lugar de por una obra nueva, muchas veces es por un tema de costes económicos. Por su durabilidad, el granito ofrece una excelente relación calidad-precio y permite, además, amortizar la inversión inicial en poco tiempo, pues la vivienda se revaloriza.

A la hora de realizar una reforma, otro criterio importante es optar por materiales que se adapten bien a cualquier decoración estética. La versatilidad del granito, gracias a sus diferentes acabados y variedad cromática, permite ofrecer todo tipo de combinaciones de gran elegancia y perdurables en el tiempo. Asimismo, si la edificación original estaba construida en piedra, podemos aprovechar las estructuras existentes, añadiendo un poco más de material, lo que permitirá un gran ahorro de costes.

Por último, la elección del granito permite una mejor integración con el paisaje, respetando el entorno o las características constructivas de la zona.

En resumen, las ventajas más significativas del granito aplicado a las reformas se deben a sus propiedades físicas sobresalientes:

  • Aumenta el valor de la propiedad a ser una pieza noble.
  • Fácil mantenimiento y limpieza.
  • Difícil de arañar y manchar.
  • Alta resistencia.
  • Tiene una duración de vida eterna.
  • Cada pieza tiene una belleza única. No hay dos piezas de granito iguales.
  • Permite hacer piezas a medida.
  • Aislamiento térmico.
  • Excelente relación calidad-precio, si lo comparamos con otros materiales con una vida útil mucho más corta.
  • Integración paisajística.

Si tienes pensado realizar una reforma o rehabilitación, contáctanos y te asesoramos.

21 diciembre, 2021 by Marketing Grupimar 1 Comment

¿Qué nos trae el 2022 en arquitectura y construcción?

Estamos a las puertas de entrar en el año 2022 y es un buen momento para hacer un breve repaso por algunas de las tendencias en arquitectura y construcción que marcarán el próximo año.

Construcciones más sostenibles

Existe, cada vez más, una creciente preocupación por la preservación del medioambiente, lo que se traduce en una creciente demanda por edificios más eficientes y procesos de transformación más comprometidos con el desarrollo sostenible.  Ahorrar recursos, sustituir los procesos de mayor consumo energético por otros más eficientes y reducir la huella ambiental son los retos a los que nos enfrentamos y un objetivo prioritario en Marcelino Group.

Rehabilitación y reformas

Relacionado con el punto anterior, las construcciones de antigüedad han dejado patente sus grandes deficiencias en cuanto a eficiencia energética, confort o accesibilidad. Esto implica la necesidad de que muchos propietarios busquen adaptar sus inmuebles a los requerimientos y necesidades actuales.

Entre otras acciones, serán necesarias apostar por materiales que ayuden a un mejor aislamiento térmico y contribuyan a una mejor eficiencia energética, así como la integración de energías renovables en el hogar.

Pero la obra nueva no se queda atrás y cada vez es más importante construir con los estándares más exigentes del Código Técnico de Edificación o Passivhaus.

Viviendas más luminosas, funcionales y mejor aisladas

Las restricciones de movilidad debido a la pandemia Covid-19 han cambiado el concepto de vivienda. Con el trabajo en remoto y pasar más tiempo en casa se buscan espacios más amplios y funcionales. Asimismo, si el concepto abierto ya venía pisando fuerte los últimos años, ahora cobra más fuerza. Se busca ganar más amplitud entre los espacios y aprovecharlos para diferentes funciones: trabajo y ámbito familiar.

El aislamiento acústico es otro de los problemas que evidenció el confinamiento. Contar con materiales que proporcionen un buen acondicionamiento acústico, junto con el aislamiento térmico, son prioridades hoy en día con el fin de evitar ruidos de las viviendas colindantes o del exterior.

Decoración minimalista y natural

Se busca un estilo de decoración, práctico y sencillo, capaz de adaptarse a todo tipo de ambientes. Se apuestan por materiales que evoquen la naturaleza y que ayuden a aprovechar la iluminación natural.

Los tonos claros como el blanco cristal o el gris perla nunca pasan de moda, combinados con tonos más oscuros para crear un ambiente acogedor. Para los que busquen mayor intensidad, el azul noche destaca por su sofisticación y elegancia.

¿Qué te parecen las tendencias en construcción que protagonizarán el año 2022? ¿Añadirías alguna más? Te leemos en los comentarios.

25 noviembre, 2021 by Marketing Grupimar 1 Comment

Soluciones en granito para una mayor eficiencia energética

Cada vez somos más conscientes de la importancia de construir edificios que sean eficientes y respetuosos con el medio ambiente. ¿Sabías que el granito se considera uno de los revestimientos naturales más eficientes en cualquier proyecto de arquitectura?

Esta piedra natural presenta numerosas ventajas en la construcción sostenible. Te lo contamos en este artículo. ¡Sigue leyendo!

Entre otras cualidades, el granito posee excelentes propiedades de aislamiento térmico y de humedad. Mantiene la temperatura interior, mejorando el confort y reduciendo el gasto energético, principalmente si se usa en exterior como revestimiento de fachadas.

Uso del granito en el revestimiento de fachadas

El granito se utiliza en un gran número de obras de construcción. En el revestimiento de fachadas debe garantizar tres aspectos fundamentales:

  1. El máximo confort de las personas.
  2. La resistencia del edificio frente a cambios climatológicos.
  3. El ahorro energético.

El aislamiento que ofrece el granito en la construcción de fachadas, garantiza un mayor bienestar en el interior de la vivienda y un ahorro del consumo energético, es decir; una reducción de los gastos de calefacción y aire acondicionado. Asimismo, un edificio con una fachada resistente a los cambios climatológicos es mucho más duradero y estable a lo largo del tiempo.

Desde el punto de vista decorativo, el granito ofrece unas prestaciones sobresalientes a la hora de conseguir una fachada personalizada. Este material cuenta con una diversidad cromática muy amplia y con multitud de opciones de adaptación a diversas formas y otros materiales.

Asimismo, lejos de ser un material de construcción anticuado como recurso decorativo, el granito puede dotar al edificio de una imagen moderna, sofisticada y con una excelente adaptación al entorno urbano.

Proyectos con revestimiento de fachadas en granito

Uno de nuestros proyectos más destacados en la aplicación del granito en fachadas es este edificio situado en la plaza St. James Square, situado en la Ciudad de Westminster.

Fachada de granito en Edificio en St. James Square, Ciudad de Westminster

Edificio en St. James Square, Ciudad de Westminster

El granito juega un papel determinante en el exterior de este edificio de viviendas y edificios comerciales, por las excelentes prestaciones técnicas y su belleza serena e inalterable en el tiempo.

Fachada de granito en un complejo privado en Moscú

Fachada en complejo privado en Moscú

Se trata, además, de un material que ofrece una excelente respuesta a las exigencias constructivas de hoy en día, tanto por eficiencia energética como por el toque vanguardista que aporta a las construcciones urbanas (además de su fácil combinación con otros materiales) como se puede apreciar en este complejo privado en la ciudad de Moscú.

Fachada de granito de los Edificios de la Xunta en Vigo

Edificio oficinas Xunta de Galicia en Vigo

En el caso de edificios públicos, como este de la Xunta de Galicia en Vigo, su bajo coste de mantenimiento, resistencia a la humedad y la luminosidad que aporta a la fachada, son algunas de las razones por las que el granito es el material elegido en este tipo de construcciones.

¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Tienes alguna duda sobre cómo el granito contribuye a la eficiencia energética? Te leemos.

11 noviembre, 2021 by Marketing Grupimar 1 Comment

Proceso de transformación del granito: corte y pulido

Antes de dar forma a encimeras, escaleras o pavimentos, el granito debe pasar por un proceso de transformación, el que el control de calidad está presente en todas y cada una de las etapas. En este artículo, te invitamos a conocer paso a paso cómo es el proceso de transformación del granito, prestando especial atención a las fases de corte y pulido.

 

La extracción del granito de nuestras canteras

 

En nuestras canteras de España, Portugal y Venezuela se extraen la mayor parte de los granitos que comercializamos en Grupimar. Esta extracción del granito, se realiza, generalmente, mediante corte con hilo diamantado o rozadoras de brazo y de disco.

Tanto su extracción como el acabado final, es fundamental que se lleve a cabo con herramientas de corte adecuadas a la precisión y a la calidad que una piedra de gran valor como el granito necesita. Por este motivo, en Grupimar invertimos en incorporar los últimos avances tecnológicos a cada una de las fases del proceso de transformación del granito.

 La mayor parte del granito que se comercializa se hace en forma de bloque. Los que hayan superado los controles de calidad se envían al proceso de aserrado. Por otro lado, aquellos que se fracturan suelen ser destinados a la producción de otros productos de menor tamaño como bordillos, perpiaños o adoquines.

Proceso de transformación del granito: el corte

 

Con el fin de aprovechar el material, antes de proceder al corte es indispensable calcular con precisión qué medida es la más adecuada.

Tradicionalmente, los bloques de granito se introducían en los telares. Hoy en día, con las últimas innovaciones, se usan con máquinas de corte al hilo, capaces de realizar cortes mucho más precisos y personalizarlos según las demandas de nuestros clientes.

Las piezas que salen de esta fase de transformación suelen presentar un acabado natural, pero un poco áspero. Aunque a veces se comercializa como acabado final, lo más habitual es aplicar otros tratamientos según el uso final que el cliente desee dar al tablero de granito.

Bloques de granito después de su proceso de transformación

Proceso de transformación del granito: el pulido

 

Uno de los acabados más frecuentes es el pulido. Mediante abrillantadores y lijas diamantadas, se consigue un acabado perfecto. El resultado es una superficie lisa y brillante, que resalta el brillo y el color natural de la piedra.

Para el uso en exteriores, se suele aplicar un tratamiento de flameado, que da al granito un aspecto rugoso y vítreo y es antideslizante.

Entre otros acabados posibles, otros de los más destacados son los siguientes.

Abujardado. Se obtiene golpeando la piedra con la abujardadora, un martillo dentado de acero. También se conoce con el nombre de labrado.

Apomazado. Se consigue aplicando un proceso de abrasión en pulidoras, sin llegar a un efecto brillo total.

Aserrado. El granito se corta con fleje de acero o disco diamantado hasta conseguir una superficie plana con cierta rugosidad.

Granallado. Este acabado se consigue proyectando granalla de acero inoxidable sobre la superficie del granito. En función de la presión aplicada se consigue un acabado más fino o más grueso. La superficie presenta un aspecto uniforme con ligeros picos y valles.

Una vez finalizado el proceso de pulido y tras aplicar el tratamiento correspondiente, las piezas de granito son clasificadas según el tipo de acabado y material.

Finalmente, se procede a su embalaje para su posterior comercialización.

¿Te ha gustado el post? ¿Necesitas asesoramiento para elegir qué tipo de granito se adapta mejor a tu proyecto de construcción? Contáctanos o déjanos un comentario. ¡Te leemos!

22 octubre, 2021 by Marketing Grupimar 0 Comments

Marcelino Group en Marmomac 2021

Así fue nuestro paso por la feria más importante de la piedra natural

 

Marmomac, la feria de referencia de la industria de la piedra ha vuelto a su formato presencial y no podíamos faltar a este importante evento internacional.  En ella se dan cita los principales países productores de piedra natural del mundo mostrando sus productos, pero también buscando las últimas novedades y avances en maquinaria y tecnología para la piedra.

Debido a la incertidumbre derivada de la pandemia Covid-19, la edición de este año ha combinado el formato presencial (denominado MARMOMAC) con el virtual (MARMOMAC PLUS), un portal digital destinado a la exposición y búsqueda de productores y contactos comerciales.

Como viene siendo costumbre desde hace ya más de 50 años, la edición presencial se celebró en el recinto ferial de Verona (Italia) y confirmó el alto nivel de internacionalidad del evento.

Según datos de la revista Focus Piedra, el 45% de las 756 empresas expositoras proceden de fuera de la Unión Europea, totalizando 329 empresas de 39 países diferentes. En particular, han viajado 80 empresas desde Turquía, 15 desde Brasil, 11 desde Egipto y 6 desde Irán. Y estas cifras también están respaldadas por numerosas delegaciones internacionales de compradores, arquitectos e importadores de losas y tecnologías de Estados Unidos, Canadá, Rusia y el Magreb (Egipto, Argelia y Túnez), áreas cruciales para el desarrollo de proyectos exclusivos y de lujo.

Ha resultado una experiencia muy satisfactoria en cuanto a oportunidades de negocio, ya que no podemos olvidar que el sector de materiales de construcción se está viendo afectada por una crisis en el sector logístico.

Marcelino Group en Marmomac

Cambios en los hábitos de consumo y crisis en el sector logístico

 

Los hábitos de consumo han cambiado, se dispararon las compras online y la demanda de espacio de carga. Esto ha provocado un pico de demanda de productos fabricados en China que, unido a la reducción personal en los puertos, ha repercutido en un incremento de los precios de logística.

Así, los costes de enviar un producto a Europa desde Asia son 10 veces más altos que en mayo de 2020. En particular, en el ámbito de la construcción ha habido una subida de costes media de un 22,2%, lo que ha provocado numerosas cancelaciones o paralizaciones de obra.

Tras nuestra experiencia en la feria y las conversaciones mantenidas con nuestros clientes, nos preguntamos si no deberíamos crear sinergias y actuar unidos para intentar modificar la longitud de la cadena logística, promoviendo una fabricación más local, dentro del ámbito de la UE, que ayude a revertir esta crisis logística y mejorar la economía europea.

A pesar del esfuerzo económico que exige la presencia en esta feria con stand propio, en Marcelino Group seguimos apostando por la inversión en este tipo de eventos, con el fin de consolidar la imagen de la empresa en el exterior, analizar qué está haciendo la competencia, promocionar nuestros productos y novedades y consolidar las relaciones con clientes nuevos y actuales.

De nuestro paso por Marmomac, destacamos la alegría que se podía apreciar, tanto en expositores como en visitantes.  Volvimos a encontrarnos en un evento, afianzando los lazos con socios, clientes y proveedores de una manera más cálida que con el envío de correos electrónicos o videollamadas.  Hemos disfrutado de cada visita a nuestro stand y de las impresiones recibidas de nuestro catálogo de obras y productos.

Gracias Marmomac y ¡nos vemos en 2022!

Razones por las que el granito es la mejor elección para tu obra

Apreciada por diseñadores, arquitectos y constructores, el granito es una piedra natural ampliamente utilizada en todo tipo de proyectos de construcción, tanto en interior (baños, encimeras, cocinas, salones…), como en exterior (revestimiento de fachadas, pavimentos, piscinas, jardines públicos…). En este artículo te contamos algunas de las razones por las que el granito sigue siendo la mejor elección para tu obra.

Resistencia y durabilidad

El granito es uno de los materiales más resistentes al calor y a la humedad. Además, gracias a su dureza no se raya con facilidad, permaneciendo inalterable durante décadas. Estas cualidades de durabilidad y resistencia hacen que el granito sea la opción preferida por los consumidores para las encimeras de cocina y de los baños.

Excelente aislante térmico y acústico

El granito es una piedra natural que presenta un aislamiento térmico muy efectivo, tanto contra el frío como para prevenir el calor, lo que conlleva a un mayor ahorro energético. Asimismo, ofrece un mejor comportamiento ante los cambios bruscos de temperatura, previniendo la aparición de humedades. Por otro lado, también ayuda a aislar a la vivienda de los sonidos procedentes del exterior.

Natural y sostenible

El granito es un material de origen natural con un proceso de formación y composición diferente. No hay dos piezas exactamente iguales, lo que lo hace único.

Además, esta piedra ofrece un ciclo de vida más largo. Para su transformación emplea menos energía que otros materiales y no necesita químicos. El resultado es un producto más natural.

En Marcelino Group tenemos un importante compromiso con el medio ambiente. Todos los estériles o escombros generados en la producción de bloques de granito se reciclan y transforman en áridos de diversas granulometrías, que posteriormente se suministran a plantas de hormigón, fábricas de terrazos, almacenes de materiales de construcción, etc., para su aprovechamiento.

Belleza y variedad de acabados

Cada pieza de granito posee una elegancia y belleza únicas. Los acabados de las superficies ofrecen una gran variedad de posibilidades estéticas y usos decorativos, creando diseños sofisticados y con estilo.

En nuestro catálogo podrás encontrar una rica variedad de granitos con diferentes colores, texturas y acabados, procedentes de nuestras canteras en España, Portugal y Venezuela. Desde tonos clásicos como el negro, el gris o el blanco hasta vibrantes tonos verdes o azules, pasando por cálidos colores, tierra, rojos y amarillos. También puedes encontrar variedad de texturas: granito pulido, abujardado, envejecido, etc. Sean cuales sean tus necesidades decorativas, tenemos la opción ideal para ti.

Una inversión rentable

Gracias a su versatilidad, invertir en granito es siempre una opción muy rentable. Las losas de granito permiten adaptarse a todo tipo de formatos, ajustándose a los requerimientos constructivos de cada tipo de proyecto. Además, su instalación es fácil y rápida.

Elegir granito es apostar por calidad y rentabilidad. Como si de una obra de arte se tratase, el granito aporta una elegancia y sofisticación difícilmente igualable por otros materiales. Quienes lo han probado aseguran que es la mejor inversión y cualquier construcción se revaloriza.

Un material atemporal y contemporáneo

El granito nunca pasa de moda. Elegir granito para tu proyecto de construcción es escoger un material que mantendrá sus increíbles cualidades durante mucho tiempo. Asimismo, los nuevos acabados en superficies permiten que se adapte a los diseños más contemporáneos.

¿Necesitas más razones para convencerte de que el granito es la mejor opción para tu obra? Escríbenos y te asesoramos en tu proyecto de construcción.

¿Cómo extraemos el granito de nuestras canteras?

Material fundamental para el hombre desde tiempos de la prehistoria. Su presencia en nuestras vidas cotidianas, tanto en nuestros hogares en encimeras de cocinas o baños, como en ciudades, en pavimento, mobiliario urbano o esculturas; hacen que estemos muy familiarizados con él. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo separamos la masa del granito de la montaña?

El granito es una roca ígnea plutónica formada por el enfriamiento lento de un magma a grandes profundidades de la corteza terrestre.

Está formado por varios minerales como cuarzo, feldespato, mica, óxido de hierro-titanio o circón; siendo los dos primeros los minerales esenciales que le confieren una gran dureza y resistencia a la abrasión.

A lo largo de los más de 50 años de experiencia en el sector, en Marcelino Group hemos ido modificando nuestra forma de extracción del granito, ayudándonos de la maquinaria más avanzada de cada momento.

El granito lo extraemos directamente de nuestras canteras, generalmente a cielo abierto y en su extracción se puede diferenciar varias fases:

Corte primario

En la etapa inicial, el denominado “corte primario” se ha perfeccionado a lo largo de los años. Consistente en la separación de la masa rocosa de la montaña; hasta 1975 esta extracción la realizábamos con explosivos utilizados directamente en macizos sueltos, con el consiguiente desaprovechamiento de gran parte de la materia prima.

Entre 1975 y los años noventa se introdujo la lanza térmica, que se trataba de un soplete con una llama de fuego a 1.000 grados centígrados aplicado directamente en el macizo. Se realizaba un surco de 10 centímetros de ancho con el que conseguíamos la desintegración del granito.

Esta técnica es mucho más efectiva en la extracción, pero muy rudimentaria, ya que se utilizaba manualmente por el usuario y producía mucho ruido.

Será a partir de la década de los noventa cuando se empiece a emplear el hilo diamantado; consiguiendo así mayor aprovechamiento del material, permitiendo el trabajo automático y evitando la contaminación acústica.

Corte secundario

Tras el corte primario, llega la segunda etapa o “corte secundario”, en donde elaboramos los bloques.

Hasta 1980 la perforación se hacía directamente de forma manual por el operario con un martillo perforador que producía mucho ruido.

Este mecanismo se perfeccionará años después con la aparición de la perforación múltiple, que consiste en acoplar a una retroexcavadora una parrilla con tres o cuatro martillos perforadores.

En las primeras versiones eran neumáticas, con aire comprimido. Facilitaban considerablemente el trabajo, pero hacían mucho ruido y dependíamos del compresor de aire.

A partir del año 2000, se mejora esta técnica con la incorporación de la perforadora múltiple hidráulica. Esta cuenta con el mismo sistema, pero es totalmente autónoma, lo cual facilita la movilidad y ocasiona menos contaminación acústica.

Máquina frontal

Una vez que se extrae el material, el siguiente paso es cargar los bloques de granito.

Hasta 1980, los bloques se cargaban mediante unas grúas fijas. Años más tarde se incorporaría a la pala frontal diferentes implementos con los que se ha mejorado tanto la técnica, como las condiciones de trabajo. Estos han permitido reducir el tiempo considerablemente; pues antes de 1980, para cargar un camión podíamos tardar hasta 2 horas y gracias a la mejoría en los implementos, hoy en día el mismo trabajo podemos llevarlo a cabo en 5 minutos.

Estos implementos son: el cazo, con el cual se carga estériles y tierra; la pinza, con la que se mueven y cargan los bloques; y el alargador, con el que se tiran las bancadas.

Realizada la carga del granito, se transporta a fábrica en donde se cortan los bloques en las medidas y acabados necesarios para cada uno de nuestros proyectos.

nor
5 mayo, 2021 by Grupimar 0 Comments

Líderes en el sector del granito

GRUPIMAR es parte de MARCELINO GROUP, proveedores de granito desde hace más de 60 años.

Marcelino Martínez, la casa matriz, inició la actividad con la extracción de bloques y su comercialización. Actualmente, contamos con 20 canteras propias en funcionamiento.

En los años 90, el grupo constituye GRUPIMAR, quienes nos encargamos de la fabricación de piezas de granito.

Así, gracias a nuestra gran capacidad de producción y la profesionalidad de nuestro equipo, en GRUPIMAR mantenemos nuestro compromiso en la satisfacción del cliente: siendo capaces de proporcionar granito de alta calidad, en plazos de entrega ajustados y a precios altamente competitivos, factores clave de nuestro éxito tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Disponemos de una amplia gama de granitos tanto nacionales como internacionales. Esto nos ha permitido ser partícipes en grandes proyectos arquitectónicos, públicos y privados; y estamos orgullosos de ver nuestros granitos vistiendo calles, edificios, plazas y espacios públicos alrededor del mundo en ciudades como París, Ámsterdam, Nueva York, Londres o Dublín, entre otros. (Puedes verlos pinchando aquí).

Además de los productos terminados como adoquines, baldosas, bordillos o mobiliario urbano, también proveemos tablas o semi-tablas, en todos los acabados del granito.

Si tienes un proyecto, ¡no dudes en contactarnos! te asesoraremos y brindaremos el mejor servicio.

12 abril, 2021 by Grupimar 0 Comments

Grupimar participa en el mayor proyecto inmobiliario privado en la historia de EEUU

Grupimar participa en el mayor proyecto inmobiliario privado en la historia de EEUU. Se trata del nuevo barrio Hudson Yards en Nueva York que ocupa una extensión que va desde la calle 30 a la 34 entre las avenidas 10 y 11 en la isla de Manhattan.

El barrio más moderno de la mayor metrópoli estadounidense, es conocido también como el Far West Side. Combina espacios para oficinas y residencias de lujo en seis elevados edificios, con zonas de ocio, de arte y su propio colegio.

Grupimar participa en este proyecto suministrando más de 2.000 m² de baldosa flameada de granito Azul Platino y granito Blanco Cristal, procedentes de las canteras de Marcelino Group en Madrid y Extremadura.

Hemos ido a revisar de primera mano las losas flameadas de Azul Platino y Blanco Cristal que Grupimar suministró para la primera fase del megaproyecto Hudson Yards en Nueva York. Orgullosos de formar parte de la Public Square and Gardens con granitos propios”, ha compartido la empresa en sus redes sociales.

 

4 marzo, 2021 by Grupimar 0 Comments

Tendencias en urbanismo

En el último año, debido a la pandemia y las ventajas que proporciona el teletrabajo, cada vez hay más gente que apuesta y vuelve al rural.

Según Naciones Unidas y su estudio “World Urbanization Prospects”, en 2050 alrededor de 6.700 millones de personas convivirán en núcleos urbanos: lo que supone el 60% de la población mundial. Es por esto que en la actualidad se necesita un modelo de planificación urbana sostenible, con capacidad de generar integración social, bienestar y que a la vez cree oportunidades económicas a sus habitantes.

Los desafíos a los que se ha tenido que enfrentar la sociedad en este último año por a la crisis sanitaria, impulsó a las ciudades a buscar soluciones innovadoras dentro de sus propias capacidades, necesidades y objetivos.

Las tendencias en urbanismo son cada vez más globales, ecológicas e inclusivas. A continuación, os presentamos las más destacadas.

SmartCity

El concepto de SmartCity se viene usando desde hace unos años, y se presenta como una ciudad donde la tecnología está al servicio de los ciudadanos.

Algunas de las ventajas que aporta es la automatización en la gestión de infraestructuras urbanas, lo que hace que esta sea más eficiente, se reduzca el consumo energético, los gastos, se mejoren los servicios, la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.

 

Ciudades sostenibles

Según los estudios, el consumo energético en las urbes representará cerca del 75% y las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzará el 80% del total. Teniendo en cuenta estas cifras, es necesario conseguir herramientas que permitan optimizar los recursos, tanto en los propios servicios como para atajar graves problemas derivados del consumo energéticos.

Si bien se lleva muchos años buscando alternativas en la sostenibilidad de las ciudades, en el último año se ha generado un aumento de la conciencia social y política para el cambio y se ha puesto el foco en la adaptabilidad y flexibilidad de unas ciudades en las que la salud de los ciudadanos es la principal preocupación.

 

Ciudades Verdes

El principal objetivo que se persigue con la creación de ciudades verdes, es diseñar urbes con abundantes espacios naturales y con terrenos de cultivo con los que poder mitigar la contaminación, bajar las emisiones de gases, bajar los niveles de contaminación acústica, construir edificios sostenibles y educar a la población en el respeto medioambiental.

En lo que se refiere a mobiliario urbano, se busca un compromiso para desarrollar mobiliario duradero y resistente, usando materiales naturales como la piedra o madera, reciclados o limitando el consumo de energía. A su vez, se busca también que este mobiliario genere el menor impacto posible en las personas, por ejemplo, con la utilización de la iluminación circadiana.

 

Intervenciones mutables

Son actuaciones variables, cuya naturaleza cambia en función de la necesidad o el momento. El más usado es un mobiliario urbano que permite modificar su ubicación o forma.

Se tratan de planificaciones urbanas flexibles, pensadas para que duren a largo plazo, pero que al mismo tiempo permiten modificar los elementos a medida que pasan los años, adaptándose así a las necesidades de la ciudadanía.

 

Adaptación a nuestros mayores: vivienda colaborativa

La población mundial, cada vez más envejecida, requiere de unas nuevas necesidades para mejorar la vida de los mayores en las ciudades.

Por ellos, se necesita más que nunca un modelo de urbanismo sostenible, saludable, inclusivo y con mobiliario adaptado para todos.

Cada vez más ciudades apuestan por el cohousing o vivienda colaborativa, en donde, además de adaptar las viviendas privadas a sus necesidades, se crean urbanizaciones con servicios comunes, espacios al aire libre, con comunicación directa con servicios de salud, fomentando en todo momento el respeto y la inclusión social.

Con el cohousing se busca acabar con el aislamiento que experimenta mucha gente mayor, fomentando la solidaridad, el apoyo de la vecindad y creando una comunidad activa basada en la confianza.